Conocer los indicadores de rendimiento de un restaurante es esencial para evaluar el éxito o el fracaso de las estrategias que has implementado.
Estos te proporcionarán la información necesaria para continuar o, por el contrario, para detenerte y replantear las acciones que te lleven a cumplir tus metas.
Dicho de otro modo, con los indicadores sabrás si estás perdiendo dinero con algún plato de tu menú, si necesitas atraer más clientes, si estás perdiendo insumos, etc.
¿Los has implementado? Dale un vistazo a este artículo, pues te contaremos cuáles son los indicadores que debes considerar para determinar el éxito de tu restaurante.
¿Qué son los indicadores de rendimiento de un restaurante?
Los KPIs o indicadores de rendimiento son aquellas métricas que revelan el desempeño de las diferentes áreas de un restaurante.
- Estas métricas se utilizan para evaluar y comparar el rendimiento de cada área en específico. De este modo, se puede centrar el foco en aquellas que presentan fallas o aspectos que deben mejorarse.
Además, la información que aportan los KPIs en un restaurante ayuda a anticipar ciertas situaciones como baja en las ventas, preferencias en ascenso, tasa de rotación del personal, entre otras.
Analiza la productividad de tu restaurante con estos KPIs
Los siguientes KPIs te alertarán cuando algo no esté funcionando correctamente en tu restaurante.
¡Toma nota, pues serán tu guía en el camino de garantizar la rentabilidad de tu negocio!
Indicadores o KPIs de calidad
Este te proporcionará información esencial si te cuestionas la calidad del servicio que ofreces en tu negocio.
Además, es determinante si has notado bajas en ventas y quieres saber por qué los clientes no regresan a tu restaurante.
Como el concepto de calidad del servicio es amplio, es necesario dividirlo en algunos puntos:
Tiempos de servicio
Lo primero es conocer el tiempo medio de espera desde que el cliente realiza el pedido hasta que recibe la comida en la mesa. Lo ideal es que no supere los 20 minutos.
Si se detecta un tiempo superior a este, es necesario implementar medidas para acortarlo, como mejorar la comunicación entre camareros y personal de cocina, por ejemplo.
También hay que prestar atención al tiempo que transcurre entre el momento en el que el cliente pide la cuenta hasta que la recibe. Si supera los 10 minutos se debe notificar al área administrativa para que implementen estrategias para agilizar el proceso.
Satisfacción del cliente
Uno de los indicadores de rendimiento de un restaurante más importantes es el nivel de satisfacción del cliente. ¿Por qué? Porque de estos depende la rentabilidad de tu negocio.
Determinarlo puede ser difícil, pero puedes guiarte con:
- La tasa de retorno de la comida. ¿Los clientes devuelven platos a menudo porque no se ajustan a lo que pidieron?
- ¿Los platos regresan a menudo a la cocina con la mitad de la comida?
- ¿La mayoría de reseñas de tu restaurante son positivas, negativas o neutrales?
- ¿Recibes felicitaciones o quejas constantes?
Indicadores o KPIs de gestión
Una vez has determinado qué tan eficiente es el servicio al cliente de tu restaurante, es hora de prestar atención a la gestión interna.
Estos son los indicadores que te guiarán para saber si estás liderando correctamente a todo tu equipo de trabajo.
Frecuencia de rotación de los empleados
Es inevitable que algunos empleados renuncien y, muchas veces, esto no tiene nada que ver con tu gestión.
Sin embargo, cuando constantemente debes rotar a tu personal para cubrir las funciones de los que han renunciado presta atención, pues es un indicador negativo. Verifica los siguientes aspectos:
- ¿Cómo es el clima laboral en tu restaurante?
- ¿Los horarios están repartidos de forma equitativa?
- ¿Tus empleados tienen programas de incentivos?
- ¿Los salarios son acordes a las funciones de cada quién?
Ten presente que siempre que se retira un empleado se debe invertir tiempo y esfuerzo en contratar a uno nuevo y, además, en formarlo. Por lo que si detectas renuncias constantes, verifica las posibles causas.
Indicadores o KPIs de liquidez
Prestar atención a los indicadores de liquidez te ayudarán a mantener tus finanzas equilibradas. Lo ideal es que establezcas un periodo de revisión, bien semanal, quincenal, mensual o trimestral.
Este indicador determinará los ingresos de tu restaurante y le restará los gastos. Así obtendrás el total del flujo de caja y el nivel de liquidez que tendrá tu negocio en ese periodo.
Esta información es vital para saber cuánto dinero dispones para afrontar situaciones imprevistas, plantearte inversiones, costear mejoras, incrementar salarios, etc.
Estas 3 áreas conforman el pilar de los indicadores de rendimiento de un restaurante. Por lo que es importante que monitorees constantemente la información que te arrojan para guiarte en la toma de decisiones.
Nuestros sistemas para restaurantes están diseñados especialmente para analizar en detalle la rentabilidad de tu restaurante y ofrecerte información en tiempo real.
¡Prueba hoy mismo nuestras soluciones tecnológicas! ¡Contáctanos!